![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/08/AUDITORIA-SG-SST.jpg)
Anteriormente obtener toda esta información era un poco complejo y en ocasiones tedioso, pero ya no hay excusa pues el decreto y las herramientas actuales nos dan la información precisa para realizar de forma correcta todos y cada uno de los procesos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde el inicio.
Nos diferenciamos por nuestro enfoque personalizado, acompañando a cada cliente desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y seguimiento de sus planes de seguridad.
Este documento establece el compromiso de la empresa con la seguridad y salud de sus empleados. Es la base del SG-SST y debe ser comunicada a todos los niveles de la organización para que se entienda y se aplique.
En las auditorías de seguridad se utiliza una lista de verificación para garantizar que las organizaciones cumplan con los requisitos reglamentarios de seguridad para evitar incidentes, lesiones o muertes relacionadas con la actividad laboral.
La auditoría del SGSST en una actividad por medio de la cual podemos evaluar de forma organizada y con una metodología establecida en el plan de auditoría una serie de parámetros que deben estar presentes en la implementación del SG-SST, de esta forma con el acompañamiento de alguien que no ha intervenido en la gestión podremos identificar el nivel de cumplimiento y también las acciones de mejora que nos permitirán desarrollar un plan de mejoramiento y cada vez tener una gestión con mayor alcance para el Handle de los riesgos laborales y las normas vigentes que establecen los requisitos que deben ser cumplidos.
Se debe resaltar que una persona no puede evaluar su propio trabajo, por lo auditoria externa sst cual se recomienda que la empresa forme al menos dos auditores. Se recomienda formar auditores bajo la ISO 19011.
Estos y muchos más beneficios los encontramos al realizar la auditoría en seguridad y salud en el trabajo en una empresa según Decreto 1072 de 2015.
El Decreto 1072 en Colombia establece ciertos documentos obligatorios, pero la mayoría de los países tienen requisitos similares. A continuación, se enumeran los documentos clave que suelen ser necesarios:
Es útil basarse en criterios clave para realizar una auditoría completa. Algunos de los criterios comunes incluyen:
Nuestros seoportes de auditoría y consultoría son reconocidos a nivel nacional y son la mejor manera de garantizar que sus sistemas de sst auditoria gestión de sseguridad, salud ocupacional y medio ambiente (y auditoria sistema de gestão acuerdos asociados) sean adecuados para los requisitos de su negocio, promuevan la mejora continua y se implementen de manera efectiva.
Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el individual de trabajadores en cada área o sección de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de Handle;
Son realizadas por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan la certificación o el registro de conformidad, según los requisitos de la norma auditada.
La reunión de inicio es una etapa crucial donde se presenta el plan de auditoría al equipo auditado. auditoria sistemas de informacion Se discuten los objetivos, el alcance y el cronograma de la auditoría.
Las auditorías, por otra parte, son también una herramienta válida para verificar el cumplimiento de la legislación aplicable en cada país sobre seguridad y salud en el trabajo. Este tipo de evaluaciones pueden ser realizadas por auditores internos, formados para realizar esta tarea, o por un consultor externo. Y siempre es importante que cuenten con la debida independencia para realizar la tarea. Los beneficios de auditoria anual sst la auditoría de seguridad y salud en el trabajo